viernes, 7 de mayo de 2010

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

Realice una encuesta para saber como emplean el tiempo mis estudiantes:


1.-¿Qué cosas hacen nuestros estudiantes en internet?
RESPUESTA: Los estudiantes en su mayoría lo utilizan para, hacer tareas, Chatear, ver videos, descargar música, jugar.
2.-El promedio de uso del internet es de 4 horas por día de las cuales el 20% de este tiempo es usado para hacer tares el 80 % lo emplea para Chatear, ver videos, descargar música, jugar, ver pornografía.
3.-Como espacio de comunicación las herramientas que utilizan son: (Google, Hotmail, facebook, ares, youtube)
4.- ¿Qué se debe hacer para fortalecer los procesos académicos utilizando el iunternet?
a) Implementar nuevos programas educativos donde se enseñe para la vida
b) Hacer muchas dinámicas para hacer interesante
c) Que los maestros nos orientes a hacer buen uso del internet

5 comentarios:

  1. Los estudiantes emplean más tiempo en asuntos no académicos, por la razon de que nosotros los maestros dejamos tareas para copiar y pegar en ves de que investiguen y apliquen a su nesecidad para que se vean en la necesidad de aprender la técnica a usar. O crear nuevos métodos para resolver problemas, hacer proyectos innovadores.

    ResponderEliminar
  2. Melquiades creo interesante lo que visualizas. Que los jovenes el veinte
    Lo utilizan para hacer tarea, y el ochenta porciento de conocimientos que tienen los
    Jovenes lo utilizan para cosas que no son provechosa, como es el chatear,
    Bajar videos y musicas. Creo que nosotros tenemos una responsabilidad muy
    Grande como saber manejar la tecnologia , para modificar nuestra enseñanza
    El problema que tenemos algunas escuela es que no todas estan a la par
    De las tics. Pero si es urgente que cada profesor haga conciencia de irse preparando
    Con las nueva metodologia de la enseñanza como son las ya mencionadas.

    ResponderEliminar
  3. Hola. Estoy de acurdo con usted compañero, pues asi como el maestro Angel le ha comentado, lamentablemente, es menor porcentaje que usa la internet para buscar informacion sobre su tarea y mucho mas el porcentaje que la usa solo para buscar otras cosas no académicas, y es triste. Nos falta mucho por trabajar y espero que con este curso podamos sacar adelante a nuestros alumnos. Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Bien Melquiades. Gracias por invitarme a tu blog. Coincidimos mucho en el uso del internet de nuestros alumnos, que si bien es cierto el uso para la busqueda de información para complementar sus tareas es bajo a comparación de otrs formas de utilizarlo, pero creo que aqui es en donde debemos poner énfasis para que esto vaya desapareciendo poco a poco e inducirlos al buen uso de esta herramienta tecnológica.
    Recibe un cordial Saludo

    ResponderEliminar
  5. Estimado Melquiades:

    Muchas gracias por compartir tus ideas y tu blog.

    Por demás interesantes los datos de tu encuesta. El tiempo que le dedican al ocio es impresionante. Cuando leía tus datos me venía a la mente la pregunta ¿qué podemos hacer para atraerlos con los mismos instrumentos? Indudablemente, los medios de comunicación nos están ganando la carrera en la atención que le ponen a tales actividades.

    Imagino que podemos crear un ambiente de aprendizaje semejante a los juegos que se presentan en Facebook, como Farmville, para que los niños y adolescentes aprendan y practiquen operaciones aritméticas, medidas de longitud, de área o, incluso, valores. O, ¿por qué no?, incluso utilizar este mismo juego en lugar de crear otro.

    Pienso que debemos aprender de éste y otros muchos sitios que atraen a niños y adolescentes y aprovechar sus bondades para atraerlos al aprendizaje.

    Saludos y sigamos adelante.

    ResponderEliminar