Actualmente las Tecnologías de la Información y Comunicación – TICs- se están enfrentando a un desarrollo vertiginoso que afecta prácticamente todas las esferas de la sociedad, y la educación no es una excepción. Esas tecnologías se presentan cada vez mas como una necesidad en el contexto social donde los rápidos cambios, el aumento de los conocimientos y las demandas de una educación de alto nivel constantemente actualizada se convierten en una exigencia permanente. Por otra parte, al formar parte de la vida cotidiana desde la primera infancia, las nuevas tecnologías como Internet, comunicación satelital, teléfonos celulares y discos versátiles digitales (DVD), entre otras, cambian las formas de aprendizaje y privilegian, ante todo, la percepción visual a través de la presentación de imágenes y texto que se suceden a gran velocidad.
Adicionalmente, es importante contextualizar todos estos cambios en la situación particular de la mayor parte de los países de habla hispana. No obstante, en la mayoría de los países, las TICs suelen ser un medio importado, en el cual no sólo se incluyen los aparatos electrónicos y el software, sino también contenidos y formas de ver el mundo.
Por lo tanto, la educación (ya sea familiar o escolar) se encuentra atravesando día en día varios retos ya que los jóvenes aprenden a desarrollar costumbres tales como cambiar los canales de televisión con el control remoto, observar sólo fragmentos breves e inconexos de programas, visitar páginas de Internet y brincar de una a otra hasta encontrar la información buscada, mantener conversaciones simultáneas con más de diez personas a través de servicios de mensajería en computadora, o marcar mensajes ágiles y abreviados en el teléfono celular, para no citar que algunos. Sin duda, efectuar estas acciones implica el desarrollo de habilidades específicas, a su vez, esto ocasiona que algunas formas de enseñanza que antiguamente resultaban exitosas ahora sean poco efectivas.
Por todo lo anterior, es indispensable para toda institución educativa apropiarse de estas nuevas formas de promover el aprendizaje, para incorporarlas a sus modelos de una manera más efectiva. Es tarea ineludible del educador, realizar un análisis crítico, adentrarse en el mundo de las nuevas tecnologías, asimilar sus lenguajes, contrastar sus esquemas con aquello que se pretende inculcar y, como meta final, hacer uso de sus bondades para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje seleccionando exclusivamente aquellas que sean compatibles con la formación que desea impartir a sus alumnos.
Ahora bien, en cuanto al acceso de las TICs, hace algunos años, las posibilidades de crear y difundir productos educativos con características multimedia, sólo estaban abiertas para unas cuantas personas que tenían acceso a recursos sofisticados. Actualmente, en cambio, es relativamente sencillo incursionar en la producción de materiales educativos con gran riqueza y versatilidad, debido a las tecnologías de información y comunicaciones. Sin embargo Así, para el educador actual se hace indispensable un acercamiento y dominio profesional al uso de estas tecnologías para incorporarlas al acto educativo de manera que, por un lado, se exploten sus beneficios y, por el otro, se tenga clara conciencia de sus riesgos y limitaciones.
Debido precisamente a su novedad atractiva, puede parecer que el mero hecho de utilizar nuevas tecnologías introduce un elemento eficaz para mejorar el proceso educativo, sin embargo, como todo medio, no sólo pueden resultar inútiles, sino contraproducentes si se les da un uso incorrecto. Los errores educativos pueden reproducirse y aún amplificarse con los medios electrónicos. Por ello, es indispensable contar con una metodología que sirva como guía para determinar la forma de incorporar las nuevas tecnologías al acto educativo.
domingo, 9 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Maestros pueden hacer sus comentarios o sugerencias se los voy a agradecer
ResponderEliminarHola compañero. Pienso que como docentes tenemos mucho trabajo para que nuestros jovenes sigan aprendiendo más sobre las TICS, para que al momento de enfrentarse a la vida laboral puedan tener las herramientas suficientes para que obtengan mejor trabajo. Es un gran reto porque todavia algunas escuelas no tienen los suficientes equipos para aprender a manejar el intentet. Y quiero felicitarlo por su gran trabajo como maestro y ahora como alumno, y no se preocupe aqui todos estamos aprendiendo. Saludos
ResponderEliminar